GUIJARRUBIA, Patricia

Especialista en Pedagogías para la Igualdad en Contextos Socieducativos Diversos (UBA); Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA); Profesora para la Enseñanza primaria (ENS 4); Formadora de formadores, trabaja en institutos de formación docente: ENS 3 y ENS 4 en las instancias curriculares denominadas EDIS (Espacios de definición institucional): “Buenos Aires con mirada educativa” y “Ampliación de los límites del aula”, respectivamente. Ha participado en proyectos institucionales tales como: Memoria en la escuela y Proyecto 4x4 de gestión cultural/educativa. Se desempeña como profesora de los seminarios “Investigación y educación (Caja de herramientas)” y Pasantía I y II en la carrera de especialización Pedagogías para la igualdad en contextos socioeducativos diversos. Creadora de la columna radial “Pedagogías utopistas”, programa “Tejiendo Redes”, Radio Gráfica. Co-fundadora y coordinadora del proyecto educativo “Aulas a cielo abierto, Parque Avellaneda”, CABA. Autora de artículos relacionados con pedagogías de los andares, publicados en revistas especializadas nacionales e internacionales, y periódicos. Colabora especialmente en Novedades educativas, editorial en la que ha publicado su reciente libro “Paseos pedagógicos: Planificación y desarrollo de salidas didácticas”. Es de su autoría también la publicación artesanal del libro “Ponchos y mariposas”, declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Ha formado parte de distintos proyectos de investigación (UBACyT).

Foto: