Problemas de Historia y Arqueología de América Colonial e lndependiente I

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El seminario abordará los procesos de cambio y continuidad de las sociedades indígenas americanas, en general, y de la cuenca del Plata, en particular, antes y durante los primeros siglos de la conquista europea. Se integrará información arqueológica, histórica y etnolingüística como testimonios de diferentes momentos de una misma historia. Se analizará cómo las investigaciones arqueológicas e históricas son complementarias para un estudio integral de las sociedades indígenas, coloniales y criollas. Dentro de un marco antropológico se discutirá cómo articularon indígenas y europeos, superando la dicotomía prehistoria-historia y utilizando los conceptos de etnogénesis, hibridización, alianza y criollización. Esta articulación forma parte de un proceso histórico mayor y debe ser comprendido en toda su duración, por lo cual se abordarán las características de las sociedades indígenas en los siglos previos a la conquista en base a recientes investigaciones arqueológicas. Se propone investigar cómo la cultura material de las sociedades indígenas y europeas va dando cuenta de los cambios desde el período prehispánico tardío al colonial.

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
16/05/2024
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 16 de mayo al 3 de julio

Se ofrecerán ocho clases sincrónicas los días jueves de 17 a 21 hs.

La carga horaria del seminario será distribuida en 24 horas sincrónicas para las clases teórico-prácticas virtuales, mediante un encuentro semanal; más 8 horas no-sincrónicas para ejercicios, ensayos, discusión de artículos y casos de estudio.

Año: 
2024
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Maestrías